Competitividad

Al hilo de esta entrada sobre el registro del dominio http://www.borradorb.es para este blog, me gustaría compartir con vosotros una pequeña reflexión.

Me ha sorprendido muchísimo encontrarme con que en un medio como es internet, lo más próximo a una economía perfecta que conozco (información disponible, volumen de oferta y demanda, etc.), haya empresas que sean competitivas cobrando por un mismo servicio hasta cinco veces más. Debido a la «transparencia» de la red es sencillo comparar precios (recordemos los mismos comparadores de precios) y eso es lo que hice a la hora de seleccionar proveedor para el registro en cuestión. Para mi asombro, la empresa «líder» nacional cobra por este servicio 25 € +IVA, mientras que una empresa referente internacional, con sede en la UE, cobra 4,95 € + IVA.

Supongo que no es necesario que aclare cuál ha sido mi elección. Y digo yo… ¿realmente es posible ser competitivo con esas tarifas a pesar de la presión en los precios? ¿En base a qué? Teóricamente sería posible diferenciarse en términos de calidad de servicio (formación, asistencia postventa, etc), seguridad, prestigio… pero vamos, que estamos hablando del registro de un dominio. Y no me parece nada, pero que nada fácil el poder justificar un precio que quintuplica al de tu competencia directa.

Misterios. ¿No?

Escuchando: Love for sale – Julie London

Anuncio publicitario

La industria musical se mueve

Algunas novedades en el panorama. Veamos:

Leo en Baquia que Nokia lanza en nuestro país el N96 y lo hace de forma simultánea con su Music Store. Sony-Ericsson, por su parte, anuncia PlayNow. MySpace, según lo previsto, continúa tomando posiciones con MySpace Music.

Parece que todo el mundo tiene muy claro que la música puede seguir siendo un gran negocio… la cuestión es, obviamente, ¿cómo?

Escuchando: Drive by – The Necks