DJ A

El comienzo de mi actividad como DJ amateur comenzó en otoño de 2003 y durante los años siguientes tuve la oportunidad de pinchar en lugares y circunstancias muy distintos. Para no extenderme en exceso voy a limitarme a destacar un puñado de sesiones que, por distintos motivos, considero relevantes en mi trayectoria.

Mi debut tuvo lugar el 31 de octubre de 2003, en el Pub Kbaret (Pontevedra). Esta oportunidad surgió gracias a mi vinculación personal con un grupo de amigos que organizaban fiestas temáticas y mi misión fue encargarme de «animar la pista»; así, hasta mediados de 2005 mis sesiones se caracterizaron por prestar especial atención a la electrónica bailable en sus vertientes más oscuras: EBM, Industrial, Futurepop, Tecnopop… Para muestra, un botón: el setlist de mi «primera vez», toda una declaración de intenciones.

El 25 de febrero de 2005 fui invitado a pinchar en el Angst Club (Madrid). Sin duda, el hecho de poder aportar mi granito de arena a uno de los proyectos más interesantes de la escena nacional en los últimos años fue todo un privilegio. Un setlist y una velada de los que guardo un vivo recuerdo.

El 26 de agosto de 2005 tuve la oportunidad de estrenarme ante los platos de Ruralita, la «zona horizontal» del legendario -y extinto- club Vademécum (Vigo). Podría afirmar sin temor a equivocarme que esta sesión marcó un punto de inflexión, ya que me permitió probar con un cambio de registro que llevaba largo tiempo esperando. Basta con echar una ojeada al setlist de aquella velada para constatar que mi intención fue lograr una atmósfera electrónica, oscura y… tranquila. Algo que tal vez podría describirse como Wicked chill out, tal y como bromeaba en una conversación reciente.

Ésta es la línea en la que he continuado profundizando desde entonces. Dark ambient, Trip hop, Neofolk, Horror jazz… una amalgama de sonidos, a modo de collage, en la búsqueda de atmósferas decadentes, obsesivas, enfermizas por momentos, o simplemente melancólicas. Un ejemplo tan bueno como otro cualquiera puede ser el setlist correspondiente a la última fiesta en la que estuve involucrado como organizador, que se celebró el 7 de julio de 2007 en el pub Barahúnda (Vigo). Una sólida apuesta por el neofolk y el dark industrial.

Por último, no quiero dejar de destacar uno de los momentos más memorables para mí en la cabina (en este caso en una cabina muy atípica). Concretamente mi sesión de 17 de noviembre de 2007 en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo con motivo de la celebración de su quinto aniversario, dentro del evento bautizado como MARCO Sound System. Parafraseándome a mí mismo al hablar sobre el setlist, «en la hora de que dispuse me dediqué a explorar sonoridades diversas (en términos generales bordeando los límites entre el jazz y el dark ambient)».

No es difícil encontrar setlists de otras sesiones en este mismo blog. Inquieto y abierto de mente, siempre estoy abierto a nuevas propuestas.

Noviembre 2019

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s