Parece que fue ayer, pero lo cierto es que ha pasado ya año y medio desde que escribí esta entrada titulada Clarks Spain en la publicaba una carta abierta dirigida a esta empresa, en la que ponía en su conocimiento mi descontento con el resultado que me había dado uno de sus pares de zapatos. Bien, ha llegado el momento de dar a Dios lo que es de Dios, y al César… lo que es del César.
Después de que uno de los lectores de esta bitácora detallase los datos de contacto de Clarks España en un comentario, el 14 de agosto de 2009 decidí enviarles un correo para informarles de la publicación de la entrada mencionada en el párrafo precedente. Diez días más tarde recibí respuesta del Dpto. de Atención al Cliente, solicitándome que remitiese fotografías del frontal, del lateral y de las suelas con objeto de determinar el modelo y si se trataba de algún fallo de fabricación.
Cuando me fue posible (unos días más tarde) envié las imágenes solicitadas y recibí nueva respuesta el 31 de agosto, cuyo texto reproduzco a continuación:
Estimado cliente,
Con referencia a la reclamación efectuada sobre el par modelo Pilot II Chestnut Grained Leather que nos muestra en las fotografías, nos gustaría explicarle la razón por la cual se han degradado los pisos y como consecuencia se ha desprendido el cosido del piso.
El material con el cual están hechos estos zapatos es poliuretano, a veces este material se degrada antes en función de cambios bruscos de temperatura o por el uso y el paso del tiempo, como ha ocurrido en este caso, este deterioro no es único en Clarks sino que se da en cualquier producto compuesto por poliuretano ( PU).
Clarks ofrece una garantía de producto de dos años, el modelo que nos ha enviado se fabricó y distribuyó por última vez en el año 2000, tiene 9 años y está fuera del periodo aplicable por ley en el que las fábricas deben responder ante roturas o deterioros de los productos, está fuera de garantía y con objeto de ser ecuánimes con todos nuestros clientes no podemos hacer ninguna concesión especial hacia usted. No podemos garantizar un calzado por tanto tiempo.
Todos los materiales se degradan por el paso del tiempo. Es un proceso natural que cumple cualquier material perecedero.
Quisiéramos agradecerle el tiempo que se ha tomado en contactar con nosotros y le pedimos disculpas por cualquier molestia ocasionada
Sin otro particular y lamentando no poder aceptar esta reclamación, atentamente,
Dpto. Atención al cliente.
Sin más, el 31 de agosto agradecí que me hubiesen aclarado el motivo de la degradación de la suela de este par de zapatos y su amable atención, dando el tema por zanjado.
En fin, ¿nueve años son mucho tiempo? No sé, quizás sí. Mucho y poco son conceptos relativos. Desde luego es cierto que el poliestireno se degrada con el paso del tiempo, de hecho me ha ocurrido lo mismo con calzado deportivo de Converse y con zapatos Camper. A día de hoy sigo siendo usuario de calzado Clarks (en las últimas rebajas de verano me compré un par de zapatos sport con gore-tex pensando en mis viajes de trabajo). Eso sí, visto lo visto… ya tengo presente que muchos fabricantes de calzado diseñan y manufacturan zapatos con fecha de caducidad.
Quizás sea el signo de los tiempos, amigos.
Escuchando: Ah, putrefaction – Hans Zimmer [Sherlock Holmes OST]
Pues sí, tengo unos con muy poco uso y en su caja de origen, tienen unos 7 años y desde hace 3 el tacón se le está desintegrando a uno de este mismo par, se cae a trozos y se ha vuelto pegajoso. O es un fallo de los materiales o está programado. Es el segundo par de clarks y el último al que le ocurre algo en la suela de estas características. Diga lo que diga clarks esto no intersa a ningún fabricante.
Zapatos con calendario. Esto es lo ultimo que se me habria pasado por la cabeza. Tengo un problema parecido. Unos zapatos que uso esporadicamente y estan practicamente nuevos. Hace pocos días, que llovia, note que mis pies estaban empapados. Ayer descubri la causa: Las suelas estan agrietadas. Nueva pero agrietadas. Las explicaciones de Clarks les pueden valer a ellos, a mi no. Tengo zapatos de otras marcas, con más años de uso y nunca habia experimentado una cosa así. Por mucho que lo adornen para mi ha pasado a ser una marca de segunda división. Aclaración: Tengo 20 pares de zapatos en perfecto estado de uso.
Yo también tengo unos zapatos clarks que compre hace dos temporadas pero que he usados poquísimo. sin embargo las suelas se han deshecho y están rasgadas. Llame a
la casa clarks y me decían que sin comprobante de donde las había comprado no podían hacer nada. Entonces me pregunto para que sirve la garantía???. Ya es el segundo par con los que tengo problemas, el otro par se descocia la suela. Si no garantizan nada, porque comprar zapatos tan carros. Francamente lamentable.
19 de septiembre de 2.014
La cuestión de todo esto es que existen marcas que siempre responden y marcas como el caso de clarks que se basan en una normativa que es genérica para no responder ante un deterioro tan evidente
de un material que no deberían utilizar, porque hay alternativas.
Cuando digo que hay marcas y marcas, me refiero a un caso similar con unos zapatos YANKO que la suela se desintegró, me puse en contacto con atención al cliente de YANKO y previas fotografías lo único que me pidieron fue que se los enviara a la fabrica de Inca (Mallorca). A las dos semanas tenía los zapatos en perfecto estado en mi casa y sin ningún coste.
Naturalmente yo seguiré comprando Yanko y después de la contestación de atención de cliente de CLARKS quitándose el muerto de encima, para mi es una marca que no me ofrece ninguna garantía.
Tal como dices LAMENTABLE
Tengo cuatro pares de Clarks, pero es el primero que me ha dejado en la calle descalzo de los dos pies.
Ni poliuretano, ni escusas. Si Vds, saben que eso se ha de producir a la larga, indiquenlo en su etiqueta. Ya que yo puedo comprar el zapato, intacto , pero el vendedor tenerlo dos , tres o cuatro años
en el almacén y sacarlo a la venta engañando al cliente. Eso sin comentar el precio.
Además al cabo de dos años ni la tienda se quiere hacer cargo , por que no tienes guardado el ticket, y
que los zapatos al ver la caja tienen más de dos años desde su compra. Cuando en realidad puede que tengan mas de dos años, pero en su estanteria, hasta que un cliente como yo, piensa que está
comprando un buen zapato. Hoy, me siento estafado.
Por casualidad he recordado el tema de las suelas agrietadas en unos zapatos Clarks y he buscado en Google, mira, por casualidad he encontrado esta página.
Hace años le compré unos Clarks a mi padre con suela de goma, como se ponía más otros modelos Lotousse, los guardó en el armario de los zapatos, y al sacarlos, pasados un par de años, las suelas estaban completamente agrietadas.
No se concibe cómo el fabricante puede dar unas explicaciones tan absurdas.
Pues la coincidencia con tu padre es que yo tengo dos pares de zapatos con suelas de goma comprados la misma época, un par es Lotousse y están perfectos y otro par es Clarks y la suela esta desintegrada.
Yo cuando mas cómodo voy con los zapatos es después de dos años de usarlos porque mis pies han trabajado y los zapatos se han amoldado. Entonces es cuando Clarks dice que ha perdido la garantía.
IN-CON-CE-BI-BLE
He leído con atención vuestros escrito, y lo mio es calcado, con la diferencia que calzo un 47 y cuando encuentro zapatos, a veces he comprado dos o tres pares, pues no es fácil encontrar ese numero. Ellos (Clarks) sacaron unos modelos, entre ellos el mio: Made in Portugal, Modelo Sarzano, Mahogany Leather, (99 euros en El Corte Ingles) Igual que alguno de vosotros, lo guarde hasta que me ha hecho falta y ni los he podido estrenar, Dirán poliuretano, en mi caso, me ha dicho, el Jefe de la Planta de Zapateria en El Corte Ingles, que eran de una fabricación Biodegradable. Claro que igual que se anuncian los «Air», o Gore Tex, etc. estos no tenían ni tienen ningún anuncio de que a los 2 años si se rompen te aguantas. Reiros: He pedido en esa visita de reclamación, Vale, pues seamos ecológicos, sáqueme por favor un par de biodegradables!!!. Que va!!! no os trabajamos. O sea que ….a pagar siempre los mismos