DarkMad tuvo lugar viernes y sábado 25 y 26 de noviembre, respectivamente, de 2019. En primer lugar quiero dar la enhorabuena a los promotores del evento, porque organizar un tinglado de este calibre no es un empeño baladí.
El lugar escogido fue el espacio multiuso Groove, una sala con aforo de 1800 personas en la sala principal (y otras 500 almas en un escenario exterior). Desde mi punto de vista, un acierto… ubicado en un polígono industrial a las afueras de Pinto, a unos 25 km de Madrid, cuenta con aparcamiento abundante y unas instalaciones espaciosas con jardín y bar. Todo esto está muy bien, pero lo que marca la diferencia son los detalles… aseos siempre limpios y un personal amable, tanto en el control de seguridad como en barra, son un gran punto a favor. Todos sabemos lo que pueden ser las esperas para ser atendidos y los baños escasos y lejanos, así que me parece innecesario abundar más en esto.
A sabiendas de que no todo el mundo dispone de coche o puede permitirse un taxi, los organizadores del festival tuvieron la inteligencia -y el detallazo- de organizar un servicio de autobuses para comunicar el centro de Madrid y varias ciudades españolas de forma ágil y asequible. Otro punto a favor, sobre todo porque la afluencia de visitantes de fuera de Madrid -y de fuera de España- ha sido notable.
El cartel del evento:
Está claro que un evento con 30 grupos es una paliza, pero claro, también supone un gran aliciente. Más aún aprovechando el precio early bird de los abonos de dos días, 39 euros… importe que es casi simbólico, considerando el precio de los conciertos hoy por hoy.
Sin más preámbulos, entremos en materia.