Stephen Brown, Madonna y el «antimárketing»

Hoy me apetece dedicar una entrada a Stephen Brown, por dos motivos:

  • En primer lugar, porque me parece un tipo con unos planteamientos la mar de interesantes. Por ejemplo, toma en consideración el riesgo de creer a pie juntillas ese paradigma del márketing que reza «la orientación al cliente lo es todo». Y muchos dirán: «pues claro, ¿existe acaso alguna alternativa a este planteamiento?«
  • Entramos entonces en el segundo punto, que es el análisis de algo que yo llamaría -atrevido que soy- antimárketing. Que nadie me malinterprete, no se trata de obviar todos los principios «marketinianos»… pero sí ése que dice «Client is King». Gente como Steve Jobs o Madonna lo hacen. ¿Madonna? Pues sí, tal y como aclara este artículo de MárketingDirecto.com, basándose en los postulados del Sr. Brown.

Por deformación profesional la combinación música & márketing despierta mi curiosidad. Desde luego el caso de Madonna me parece un gran ejemplo, ya que es una auténtica maestra en reinventarse y en sacar partido de las polémicas que genera con su actitud -supuestamente- transgresora. ¿Más ejemplos? ¿Qué tal Marilyn Manson o Sopor Aeternus? La verdad es que se me ocurren muchos otros dignos de análisis sin hacer grandes esfuerzos (Kiss, Rammstein, etc.).

¿Sugerencias adicionales?

Escuchando: Veni vidi vici – Sturmast

Anuncio publicitario

Un comentario en “Stephen Brown, Madonna y el «antimárketing»

Los comentarios están cerrados.