A estas alturas se han vertido ya ríos de tinta acerca del lanzamiento de Ghosts I-IV, último álbum de Trent Reznor. Un buen resumen al respecto es el que ofrece mi estimado Carlos en BBoing!
El Sr. Reznor lleva ya cierto tiempo explorando nuevas formas de comercializar sus productos. Recordemos que, por poner un ejemplo, el verano pasado escondió memorias USB en los baños disponibles para los asistentes a sus conciertos que contenían una canción inédita. Esta vez se ha atrevido a ir mucho más allá, convirtiéndose en un pionero.
Dicho todo esto, voy a detenerme tan sólo en varios aspectos que me han parecido especialmente destacables:
- Desvinculación de las discográficas.- Esta independencia implica libertad creativa absoluta, supresión de intermediarios y, por tanto, trato directo con el cliente, es decir, con sus fans.
- Sujeción a CCC.- El hecho de prescindir del enfoque tradicional de la legislación que regula la propiedad intelectual, optando por una licencia Creative Commons para la versión del álbum susceptible de descarga gratuita, implica reformular las reglas del juego de forma sustancial.
- Replanteamiento del soporte.- Los bits asumen un gran protagonismo y el formato físico se perfila como opción premium, muy especialmente la edición limitada en vinilo. Este enfoque lo ha sugerido ya Alan Wilder y creo que es el futuro cercano. Eso sí, tengo que decir que 10 USD por un doble CD me parece un precio asumible; 13,49 USD en concepto de gastos de envío, no. Si los gastos de envío no superasen los 7 USD hubiera optado por esta posibilidad; como no es el caso, la descarga ha sido la opción escogida. En esta ocasión, y al contrario de lo ocurrido con Radiohead y su álbum In Rainbows!, la descarga no es un formato de segunda categoría: la disponibilidad de diferentes formatos a escoger (incluyendo flac) y el uso de BitTorrent indican que el tema se ha analizado con calma y seriedad.
- Artwork.- Aspecto que se ha mimado, de modo que las ediciones físicas cuentan con presentaciones muy cuidadas y las descargas incluyen el libreto en pdf y otros contenidos adicionales (fondos de escritorio, iconos, etc.). Atención al blu-ray con una apuesta por lo audiovisual en forma de presentación de diapositivas… como ya he mencionado anteriormente, la transición de lo físico a lo digital abre nuevos campos en este ámbito. Y muy, muy interesantes.
Escuchando: 13 – NIN
Un comentario en “NIN # Ghosts I-IV”
Los comentarios están cerrados.