Este término alemán podría traducirse como «espíritu del tiempo» y hace referencia al clima intelectual y social de una era (para más info, Wikipedia). La primera vez que tuve noticia de este término fue mediante el álbum homónimo publicado en 1999 por Bohren & der club of Gore, grupo que me descubrió hace ya algún tiempo esta señorita. No contenta con revelarme la existencia de este impresionante proyecto, me sugiere ahora el visionado del documental producido por Peter Joseph con el mismo título y que cuenta con una completa página web oficial y la reseña correspondiente en Wikipedia.
A mí me ha descubierto algunas cosas y creo que debería despertar el interés de cualquiera con un mínimo de inquietud intelectual. Está dividido en tres partes, comenzando por la utilización del cristianismo como herramienta de control social para ir centrándose paulatinamente en la política norteamericana, tocando temas como el 11S, las acciones bélicas estadounidenses, etc. Su duración es de casi dos horas, pero creo que merece la pena dedicarle ese rato. Por si alguien tiene curiosidad por saber qué va a encontrarse o no dispone de esas dos horas, aclararé que en la página web oficial es posible encontrar la transcripción del texto (aunque muchas cosas carecen de sentido sin imágenes o descontextualizadas, como es lógico).
Si alguien se atreve a ver este documental y quiere comentar algo al respecto… adelante.
Escuchando: Winter snowdrop – Sieben
Me parece un documental con bastante solidez, seria debatible muchos aspectos de los que comenta zeitgeist aunque sinceramente me sorprende por la credibilidad que ofrece presentando documentos y entrevistas que para mi son testimonios que realmente no podemos decir ni pensar que no sea verdad la historia nos lo cuenta y muestra muchas veces.
Ej: Que los americanos dieron prestamos a los aliados te lo enseñas en el IES pero lo de los aviones alemanes no.
En definitiva esta clarisimo que si esta es la verdad, la jente tiene que organizarse ya!!!
El documental me parece digno de mención porque formula numerosas preguntas, consiguiendo sembrar dudas y haciendo pensar al espectador (y creo que eso es, en realidad, lo que persigue). También es verdad que en muchos momentos resulta un tanto cuestionable, ya que infinidad de fuentes son inciertas y eso merma su credibilidad.
Desde luego doy las dos horas por bien invertidas.
Hola estaba buscando por google información del Documental ZeitGeist por que lo he visto recientemente. He llegado a tu blog de rebote!.
Me llama la atención lo poco divulgado que esta este documental por la web con lo interesante que resulta, pero bueno, cosas de internet.
Un saludo
Sí, estoy de acuerdo contigo en que iniciativas de este tipo merecen cierta atención… de ahí esta entrada en mi blog.
Muchas gracias por comentar y bienvenido :)