Muchos de vosotr+s, al igual que yo, utilizáis los servicios que ofrecen empresas como LastFM, Pandora, etc. No sé si estáis al tanto, pero las emisoras online radicadas en EEUU están bajo amenaza de cierre… en menos de mes y medio. ¿No es asombroso que sea la propia industria musical la que esté dispuesta a cortarse las alas? Una vez más las entidades de gestión de derechos de autor demuestran que entre sus muchos intereses no se encuentra precisamente la defensa de los intereses de los artistas a los que, teóricamente, protegen.
Más información en esta entrada de consumer.es y en el portal perteneciente a SafeNetRadio.
Esto lleva muchíiiiisimo tiempo cociéndose, debatiéndose e intentando combatirse… Pensaba que la falta de noticias al respecto era una buena señal, que el asunto se había olvidado o quedado en agua de borrajas. Lamento ver que no :(
De plano no pude evitar ver que onda con esto, me apasiona el area de derechos de autor junto con la de propiedad industrial.
Y con razón, este tipo de emisoras son un peligro: te imaginas que la gente pudiese escuchar lo que quisiese en lugar de lo que *ellos* quieran? sería el final de los artistas más rentables del pais y la cultura española se iría al traste…
no permitas que microsoft manipule tus puntos de vista con su sucia mentalidad capitalista y defiende tu cultura!
Veremos cómo acaba la cosa, que es lo realmente importante…
Ramas tan apasionantes como lucrativas, sin duda.
Si es que ya se sabe que el exceso de libertad no puede ser bueno xD
Me comentó ayer J. que Last.fm ha pasado a manos de una empresa, osea que lo han comprado, no sé si esto puede evitar el tema. Esperemos que sí.
Demos tiempo al tiempo.