Cómo llevar siempre encima un diccionario

Le estoy dando vueltas a las diferentes posibilidades para llevar siempre encima un diccionario de alemán, de la forma más útil y cómoda posible. No me quita el sueño que reproduzca sonido (es decir, que pronuncie los vocablos incluidos), pero sí me gustaría que se trate de un diccionario español-alemán / alemán-español completo. Por consiguiente, los diccionarios de viaje en formato impreso quedan descartados.

Ha pasado casi un par de meses desde que leí esta entrada en el blog de Xanfarin (bitácora muy recomendable, por cierto) y me planteo algunas posibilidades adicionales.

Por una parte, ¿qué dispositivo llevo siempre encima? El móvil. ¿Y qué opciones habría para que el móvil me saque de apuros? Pues se me ocurren tres:

  • Un diccionario en pdf, si no fuera porque mi Sony-Ericsson k610i no reproduce archivos en este formato. Y, además, tendría que conseguir dicho archivo.
  • Un diccionario en java. Sí, existen. Como si se tratase de un juego. Por ejemplo, éste de Pons. Dificultades: el vocabulario es un tanto limitado y no dispongo de un número de teléfono alemán.
  • Acceso a alguno de los numerosos diccionarios online existentes. Fantástico, pero sólo es viable si se dispone de tarifa plana para el acceso a internet. Y, desafortunadamente, mientras no me haga con una Blackberry, un iPhone o un Nokia XpressMedia no es el caso.

Alternativas al móvil. La primera que me viene a la mente es la que apunta Xanfarin: un diccionario electrónico. Desventajas: se trata de dispositivos concebidos para una única finalidad y no precisamente baratos. El mejor precio que he encontrado para el Franklin LDS-1660 es de 150 € y para el Franklin LDS-1900 es de 220 € (y a esto a que sumar los gastos de envío dentro de España, pongamos unos 10€).

Otra opción que se me ocurre es optar por una pda. También hay diccionarios específicos para este soporte (éste de Pons tiene buena pinta) y estos trastos sirven para muchas más cosas que un diccionario electrónico; no hay más que pararse a pensar en algunas de sus características (conectividad, uso como gps, reproductor multimedia, agenda, etc.). Esta opción empieza a gustarme y creo que un juguetito con gps, wi-fi y ampliación de memoria mediante tarjeta sd podría ser una solución adecuada. Eso sí, ya puedo empezar a informarme sobre el tema, porque no se trata de algo que domine y hay unos tropecientosmil modelos para comparar.

Por último, tampoco estaría mal hacerse con un ultraportátil de bajo coste, al más puro estilo Asus eee, ya que en breve comenzarán a comercializarse en este bendito país. Inconvenientes, a bote pronto: precio, dimensiones y autonomía más que limitada.

En fin, ¿alguien se anima a dar su parecer sobre este espinoso asunto?

Anuncio publicitario