rss

Por si acaso a alguien se le ha pasado por alto, nunca está de más recordar que, tal y como explica esta sección de Preguntas frecuentes, cada cuenta de Livejournal dispone de sindicación rss. Supongo que no será necesario que destaque las bondades de los feeds, especialmente para aquellos que no disponen de cuenta en Livejournal y, por tanto, no tienen la posibilidad de recurrir a la socorrida página de friends (denominación poco inspirada, por cierto, hubiera sido mucho más apropiado bautizarla como contactos o algo similar).

rss
Por ejemplo, para sindicar mi Livejournal habría que utilizar este feed: http://adelantedolor.livejournal.com/data/rss

Aprovecho para comentar que llevo algún tiempo dándole vueltas a la posibilidad de pasarme a otra plataforma de blogging (WordPress, para ser exactos). La desventaja principal sería perder las opciones de «comunidad» que caracterizan a Livejournal (ver la entrada al respecto en Wikipedia, por ejemplo), dejando aparte el proceso de migración de todo este blog; la ventaja sería contar con algunas opciones avanzadas que echo de menos…

Seguiré reflexionando sobre el tema. ¿Algún comentario al respecto?

Anuncio publicitario

8 comentarios en “rss

  1. Pues yo ando con el wordpress desde hace tiempo y bueno, la verdad es que me resulta más agradable. Una vez que has hecho el curro de importar lo que te apetezca desde aquí (si quieres, claro) y de maquear el sitio, ya tienes el mayor trabajo hecho y desde luego las posibilidades que ofrece son bastante más amplias que el LJ.

    De todas formas, éste no lo cierro, algo pondré de vez en cuando y así escribo en el que me apetezca. Creo que en wordpress también te puedes configurar una página de colegas, pero no sé muy bien cómo. Lo malo es perder contacto con alguna gente con la que me relacionaba por aquí más que nada :/

  2. Pues aparte de la falta de seguridad que hay en lievjournal, de que estan usando tecnologia atrasadisima (si fuera partidario de los nombres tipo web2.0, livejournal seria web0.5), de la falta de posibilidades tipo plugins y demas y de la poca usabilidad del sitio, wordpress te permite sacar backups de tus posts, por ejemplo. O migrar hacia cualquier otro software. Puedes hacerte plugins si quieres.

    Porque si mañana por la mañana livejournal cierra ¿Que pasa con tus X años de posts? ¿Y si se les jode la bbdd? Claro que el usuario medio de livejournal no escribe nada que se pueda considerar valioso, pero eso no significa que tus datos tengan que estar en una especie de limbo fuera de tu control.

    Si quieres probarlo, mapache te permite hacer posts cruzados a tu weblog y a livejournal. No es porque lo haya desarrollado yo, pero va bastante bien :) Eso si, si quieres pijadas como plugins para saber cuando va a mear Bush, wordpress tiene mil chorraditas de esas.

  3. Hombre, pues te agradezco la propuesta mapachera, pero piensa que mis conocimientos de programación se acercan a los de una patata… es decir me veo un poco verde aún. Supongo que WordPress resultará más asequible para los ignorantes de la vida como yo.

    Eso sí, tengo que ver con calma la forma de migrar esto, porque son muchas entradas a migrar desde 2003…

  4. WordPress permite gestionar grupos, pero no sé si exactamente algo del tipo friends en LJ.

    Lo dicho, le daré cuatro vueltas más al tema, a ver qué decido.

  5. Ahí, ahí… escuchando la banda sonora de Miami Vice. Si está claro que todos llevamos un pequeño Sonny Crockett dentro ;)

  6. Se puede? ;)

    Usted siempre es bienvenido, caballero. Es un placer verle tan pronto por aquí :)

Los comentarios están cerrados.