1091

Rue_Morgue

En primer lugar quisiera mostrar mi apoyo a esta iniciativa y, aprovechando la coyuntura, destacar un par de cosas que han llamado mi atención:
– En primer lugar, la antelación con que se ha iniciado la difusión del evento, factor que considero fundamental para lograr el mejor resultado posible.
– En segundo lugar, el nacimiento del colectivo Rue Morgue, que se une al recientemente creado Terror Industrial; y con eso de «se une» no me refiero tan sólo a una cuestión de proximidad temporal, sino a que existe colaboración entre ambos colectivos… y con una peculiaridad adicional: tanto en uno como otro se da otro fenómeno casi inédito: cada uno de estos colectivos cuenta con «savia fresca» e integrantes presentes en diferentes ciudades de nuestra geografía. Planteamientos que he visto en muy contadas ocasiones por estas tierras y que me parecen algo de lo que pueden enorgullecerse.

Confío en que estas iniciativas sean todo un éxito. El tiempo lo dirá.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “1091

  1. Caramba, muchisimas gracias por el apoyo, realmente creo que lo necesitamos. Todo el mundo está apoyando mucho nuestra iniciativa, me alegro de que os parezca tan positiva y necesaria, y esperemos que dure muchos años ;)

  2. Comparto tu opinión sobre los puntos que has señalado a favor,aunque yo personalmente seria mas partidario de que las sesiones fueran menos underground y especializadas en términos musicales con la función de traer a mas gente posible,lo que has comentado de la «Savia Fresca», creo que es lo que mas necesita está movida por aqui,creo que la gente está cansada de eventos puntuales y confia en que surga algo estable a corto o medio plazo , bien 1 o 2 sesiones mensuales ,pero para ello es necesario tener un público fiel; otro punto a destacar deberia ser la masificación de la publicidad, creo que es fundamental .

  3. Genial, genial, genial

    El coli es mi local fetiche para todo, cuánto más si hay fiesta :)))

    Lo que no se ya es si, la fiesta de Meli es a finales, podré ir ;( exámenes, muchos.. y dos en el mismo mes… en fin, ya me organizaré!!!

  4. En primer lugar gracias por dar tu parecer, seas quien seas.

    La desventaja de las fiestas «generalistas» es que satisfacen a todos parcialmente y a nadie completamente. De hecho hay gente que se va cuando no pueden disfrutar de la música que prefieren y regresan más tarde o, sencillamente, no regresan. Lo complicado de las fiestas más centradas en estilos concretos es conseguir una «masa crítica» suficiente para que resulten rentables. No se debe olvidar que los negocios de hostelería no son ongs.

    Para disponer de una programación estable es necesario que haya una asistencia estable, como indicas. Así de fácil y así de difícil.

Los comentarios están cerrados.