Desde el año 80, el proyecto musical -y casi filosófico- de Joey di Maio se ha perpetuado sobre los escenarios. Para quien no sepa quién es Joey di Maio, aclararé que es el bajista y alma mater, junto al vocalista Eric Adams, del grupo estadounidense Manowar. Para quien no sepa qué es Manowar, me limitaré a decir que es el grupo de heavy metal épico por excelencia (cuyos pasos han seguido otros muchos, como Virgin Steel o Hammerfall). En el discurso habitual de la banda existen siempre proclamas contra el falso metal, y el hecho de permanecer fiel a su estilo durante 25 años les ha granjeado las antipatías de muchos, así como el soporte de una nutrida legión de seguidores (especialmente en Europa).
A estas alturas más de un+ se estará preguntando a santo de qué viene todo esto.
Simplemente a que realmente me hace mucha gracia ver estas mismas actitudes reflejadas en otras escenas musicales (con su estilo de vida asociado, vamos).
Si es que en todas partes cuecen habas.
Bueno, yo creo que se puede permanecer fiel a un estilo, tener unas influencias y a partir de ahí una evolución coherente, tambien hay quien hace lo mismo de siempre, pero muy bien hecho, de manera que no aburra, por poner un par de cosas que se me acaban de ocurrir con relación a la actualización.
Quien tiene una posición concreta y contundente de cara a un público, ha de asumir que tendrá adoradores y detractores a partes iguales.
Y como todos bien sabemos…
«If you´re not into metal you are not my friend» by Manowar.
En fin, que en estas cosas siempre hay opinines pa todos los gustos.
Cada vez que los veo en sus Harleys con la típica rubia de acompañante no puedo hacer otra más que echarme unas risas, son míticos con sus chupas llenas de tachuelas y sus melenas al viento.
¿Por cierto, le importa que le agregue a friends?
Para qué negarlo :D
Por cierto, ya estábamos tardando en agregarnos :P
Y será un honor :)
Por supuesto… y ahí está la gracia del asunto, ¿no?
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has expuesto. Lo que yo me pregunto es en base a qué alguien puede erigirse defensor de la más pura esencia de algo.
Para entendernos, que no creo que nadie sea «propietario de» para decidir sobre ciertas cosas.
En cualquier cosa, alegaré en defensa del Sr. Di Maio que sus improperios hacia el falso metal suelen dirigirse hacia aquellos que anteponen intereses económicos al respeto que deberían sentir hacia sus fans.
Sí, eso es difícil de saber, yo creo que en general una opinión de ese tipo suele ser causada porque los movimientos/la música/actitud etc solían ser una manera cuando nacieron y poco a poco, o bien van evolucionando más o menos fieles a esa «esencia» por así llamarlo, o en otros casos se va distorsionando.
Será gente que permanece fiel al planteamiento inicial únicamente, vamos, yo creo que puede que sea por eso.