10 comentarios en “Ark

  1. lo has escuchado entero y como dios manda? yo aun no… y ganas tengo!
    eso si.. el concierto no me lo perdí! pero no pude hacerme con el disco en el stand, por desgrácia aun no había sido editado a pesar de las promesas.
    disfrútalo, que seguro merce la pena :)

    1. Le he dado unas cuantas escuchas y desde luego las he disfrutado un montón, me parece un álbum magnífico y con algunos temas memorables. Si eres usuario del «pajarraco azul» lo tienes fácil para conseguirlo… ;)

  2. A mí sinceramente no me ha fascinado tanto; de hecho creo que Mr Perry ha perdido algo de inspiración en los últimos años. Un buen disco, sin duda alguna, con producción impecable, pero ello, aparte de ser técnica, es algo intrínseco al trabajo y a la exigencia del autor.
    Cierto es que se mete con la música electrónica y no se le va de las manos, pero las ideas y los mensajes no me han satisfecho. Creo que como muchos otros abusa de la sensibilidad de sus oyentes para enmascarar la falta de otras cosas, recurre a instrumentaciones y texturas musicales ya muy vistas en su carrera y tal vez abusa un poco de su subjectividad para conmover.
    Creo que mi muy estimado Sr. Perry puede hacer cosas mucho mejores.

    Un saludo.

    1. Es posible que Brendan Perry haya perdido inspiración durante los últimos años, sí. No obstante, los resultados de incorporar elementos eletrónicos -y guitarras eléctricas- en los temas de Ark me parecen destacables, tanto por su correcta ejecución como por el esfuerzo que suponen por no continuar haciendo «más de lo mismo». Cortes como Wintersun, Inferno o Crescent me parecen reseñables.

      ¿Ark podría ser mejor? Por supuesto, todo es mejorable. Pero no lo consideraría un álbum prescindible.

      ¡Gracias por la visita!

  3. Yo no creo que haya perdido inspiración, al contrario. Ha conseguido un album inclasificable de enorme belleza y totalmetne contemporaneo. Lo que pasa es que al Sr Perry le tenemos una consideración especial y le exigimos individualmente más. La producción es de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo (¡benditos equipos hi-fi!). Menos mal que queda alguien al que todavía le preocupa el sonido fiel y de altísima calidad.

    El uso de la electrónica está muy currado. El abusar de la subjetividad para componer no me parece nada negativo; al contrario, creo que le da un poso íntimo/personal que ya muchos quisieran conseguir.

    Repito, para mi un 10 y uno de los mejores albumes del año, sin duda

    Un saludo

    Jose

    1. Cierto es que al Sr. Perry le tenemos una especial consideración y, por consiguiente, el nivel de exigencia es más elevado.

      No hay duda de que la producción de este álbum ha sido muy cuidada, al igual que los temas. Yo firmaría ahora mismo por poder escuchar más álbumes como éste.

      Gracias por tu visita :)

  4. ¡ Un placer !. Por cierto, he escuchado algo del disco de Lisa y, no llega a impactarme como lo ha hecho el de Brendan. Conste que apenas he podido oir 20 segundo de cada tema
    Un saludo

      1. No, si no es porque yo haya acortado la escucha. Es que la página de Lisa Gerrar no permite mas que 20 cutres segundos. En estos tiempo, no acabo de entender porque se hacen esas cosas
        Un saludo

  5. Hola Jose,

    Lo he supuesto, desde luego con 20 segundos de escucha no se han estirado mucho, no. De todos modos seguro que encuentras la forma de poder escuchar los temas completos.

    Un saludo :)

Los comentarios están cerrados.