Transilvanians

Admito que me ha hecho mucha gracia descubrir esto del Horror Reggae. Pero bueno, pensemos que el Southern gothic existe (y no, no me refiero al género literario, ni a la película); y es que lo siento, pero no puedo evitarlo: la etiqueta ésa de Southern Gothic resulta de lo más evocadora, me hace imaginar un concierto en pleno cementerio de unos ZZTop con chorreras y cardados. Si es que está claro que los excesos de imaginación no deben de ser saludables.

En fin, a lo que iba: visto lo visto, ¿por qué no va a existir el Horror Reggae? Una cosa sí que es totalmente cierta, consiguen horrorizar.

Escuchando: VI – Der Blutharsch

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Transilvanians

  1. Me he quedado de piedra. ¡Estos sureños!

    Bromas aparte, estamos llegando a un punto que ya no es raro escuchar a Mozart mezclado con King África y bueno, gustos al margen, ¡bienvenida sea esta diversidad que nos haga sonreír, cuanto menos! :)

  2. No teneis ni puta idea de lo que es el Reggae original.
    Muchos de sus artístas en los años sesenta (si, hablo de Early Reggae, no de corrientes actuales u ochenteras) mezclaron en sus canciones este genero con temáticas de peliculas de la Hammer, Universal.. etc, como tambien lo hicieron con otros generos como los Western, las peliculas de Gangsters.. etc
    Quizás es que os creeis dueños de terminos, generos o nombres oscuros, y pensais que nadie puede ponerse un nombre de este tipo sin ser gótico, siniestro o lo os venga en gana,.. ja!. No teneis la exclusividad ante esto, hay mucha gente a la que nos gusta la literatura, el cine, o la filosofía oscura y no vamos de nada ni vestimos de negro, nos pintamos los labios o adoramos a satán.. copón!
    Una cosa es ser purista, incluso elitísta defendiendo algo que te gusta, y otra muy distinta es ser un ignorante, hablar de lo que no se conoce, creerse poseedor de la verdad absoluta y ser un intransigente sin argumento alguno.
    Os guste o no os guste hay HORROR REGGAE IN THE AIR!!

  3. Coño A, ¡nos han descubierto! ¡Nos pintamos los labios y adoramos a Satán! ¡Quema todos tus libros de magia negra y salva tu alma!

    Fuera bromas. Por mi parte, me gusta mucho conocer y aprender cada día. Si alguien es capaz de aportarme datos que desconozco sobre un tema me agrada. Nadie nace sabiendo. Eso sí, los descalificativos e insultos tras escuchar una barbaridad, no sólo ignorante, sino propia de Ana Rosa Quintana, hacen que la opinión del tal Xoaling tenga tanta validez como los billetes del Monopoly.

    PD: Me gusta eso de ser «dueños de términos». Se me llena la boca. :-)

  4. No teneis ni puta idea de lo que es el Reggae original.
    Muchos de sus artístas en los años sesenta (si, hablo de Early Reggae, no de corrientes actuales u ochenteras) mezclaron en sus canciones este genero con temáticas de peliculas de la Hammer, Universal.. etc, como tambien lo hicieron con otros generos como los Western, las peliculas de Gangsters.. etc

    Sí señor, en eso tienes toda la razón, Xoaking; no tengo ni idea acerca del origen y la evolución del reggae como estilo musical. El motivo es que los sonidos «latinos» nunca han sido santo de mi devoción (aunque tengo ciertas dudas de que la cultura jamaicana pueda ser considerada latina, ya que las influencias anglosajonas son más que claras). Nunca me ha gustado la bachata, ni el bolero, ni los ballenatos, ni la salsa, ni tantos otros estilos. Creo que el único al que he prestado cierta atención es el tango, quizás por su carácter melodramático y algo canallesco, quién sabe.

    Desde luego no soy nadie para sentar cátedra, ni pretendo serlo. No pretendo entrar a valorar el reggae en su «calidad musical». Lo único que digo, y lo digo alto y claro, es que el reggae no me gusta. Por suerte «el libro de gustos está en blanco», si no fuera así todo sería mucho más aburrido. Lo que sí es verdad es que me ha parecido curioso asociar horror con reggae, de igual forma que me parece curioso asociar surf, horror y rockabilly (llámese psychobilly) o la danza del vientre con la escena siniestra (gothic bellydance). Allá cada uno con sus enfoques, siempre y cuando se sea más feliz sin perjudicar a nadie…

    ¿Que soy un tipo ignorante? Por supuesto, eso es evidente. Tal y como dijo William Rogers: «todo el mundo es ignorante, sólo que en materias distintas».

    Quizás es que os creeis dueños de terminos, generos o nombres oscuros, y pensais que nadie puede ponerse un nombre de este tipo sin ser gótico, siniestro o lo os venga en gana,.. ja!. No teneis la exclusividad ante esto, hay mucha gente a la que nos gusta la literatura, el cine, o la filosofía oscura y no vamos de nada ni vestimos de negro, nos pintamos los labios o adoramos a satán.. copón!

    No puedo negar que esto me ha hecho gracia.Como bien indicas, juzgar sin conocer es peligroso, y yo no voy de nada… salvo de mí mismo, pese a quien pese. Me temo que ésta es una afirmación que dista mucho de ser gratuita y que puede corroborar cualquiera que me conozca.

    Una cosa es ser purista, incluso elitísta defendiendo algo que te gusta, y otra muy distinta es ser un ignorante, hablar de lo que no se conoce, creerse poseedor de la verdad absoluta y ser un intransigente sin argumento alguno.
    Os guste o no os guste hay HORROR REGGAE IN THE AIR!!

    Vaya, y yo sin saber que tenía autoridad para considerarme un iluminado. Bueno, siempre está bien que me lo recuerden, supongo xD

    En fin, lo que sí me gustaría es agradecer que te hayas molestado en dar tu punto de vista, esta entrada ha sido muy visitada y eres el primero que se ha atrevido. Y estoy seguro de que hay más gente que piensa como tú… y, para qué negarlo, alguna que pensará como yo.

    Hasta otra.

  5. Coño A, ¡nos han descubierto! ¡Nos pintamos los labios y adoramos a Satán! ¡Quema todos tus libros de magia negra y salva tu alma!

    ¿Alma? ¿Qué alma? xDDDDD

Los comentarios están cerrados.