Juguemos a realizar análisis superficiales

El que se mete a redentor sale crucificado, dice el refrán.

Personalmente no albergo interés alguno en decir a alguien lo que tiene que hacer. Eso sí, creo que en Galicia, como en cualquier otro lugar, se podrían llevar a cabo muchas cosas… si hubiese voluntad de hacerlo.

A estas alturas no es que vaya a sorprenderme, pero nunca dejará de parecerme lamentable que la tan cacareada «escena» muestre más y más fisuras.

Divisiones derivadas, por una parte, de cuestiones «etimológicas». Cuando se habla de Justicia, o de Amor, parece que todo el mundo habla de lo mismo. Cuando te paras a analizar esos términos, descubres que cada cual tiene un concepto totalmente subjetivo de ellos. Con la «cultura siniestra» ocurre exactamente lo mismo.

Divisiones derivadas, por otra parte, de pretender que surja una entrañable amistad en un grupo heterogéneo de personas que comparten, en el mejor de los casos, gustos estético/musicales. Y bueno, no se trata de que todos sean íntimos amigos de todos… pero estaría bien poder permanecer en un mismo habitáculo sin presenciar como unos le sacan la piel a tiras a otros.

Como soñar es gratis, pienso que, si hubiese voluntad, se dejarían a un lado ciertos conflictos y se trataría de aunar esfuerzos. Y no se trata tan sólo de evitar la mala fe, sino de lograr algo tan -aparentemente- sencillo como coordinarse.

¿Cómo hacer todo esto? Creo que hay herramientas de sobra, sin necesidad de grandes infraestructuras ni de recurrir a grandes desarrollos de programación; hay comunidades «prefabricadas» (yahoo, google, etc) para poder construir, en lugar de destruir. Si bien, creo que para esto sería necesario que varias personas en diferentes puntos de la geografía gallega tuviesen ganas de asumir el reto.

Pero… ¿qué requisitos tendrían que reunir las candidaturas? ¿Popularidad? ¿Pedigrí? ¿Voluntarismo? Quizás personas responsables, con ganas/tiempo, y respetadas por todos (tal vez lo más difícil de conseguir).

Y todo esto por no hablar de eje Galicia – Portugal, que merecería una larga entrada en este LJ.

Todo esto no es nada nuevo, pero creo que sigue vigente. ¿No?

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Juguemos a realizar análisis superficiales

  1. Hace cierto tiempo que opino que la gran mayoría de las «juntanzas» siniestras no son más que el pavoneo de un montón de gente donde todo el mundo pugna por ser «el más gótico» como si les fuese la vida en ello.

    Como nunca me sentí ni demasiado involucrada ni demasiado cómoda en ese ambiente, (no doy la talla para gótica, vaya), pues decidí abstenerme de ciertos actos sociales. Sigo pensando que es una pena no tener un sitio donde escuchar la musica que me gusta y haya buen ambiente, pero parecen ser cosas incompatibles.

    Ya se sabe, hay que ser más gótico.

  2. Me parece MUY sensato todo lo que dices, es más, creo que tú podrías iniciar algo interesante y más o menos «conciliador». Ya he expresado mi opinión en una de tus anteriores entradas, pero quiero decir algo más (algo que le he dicho también a ); sin necesitáis mi ayuda para lo que sea, incluso aportar material promocinal para regalar/sortear en algún festejo o publicidad en Madrid/foros diversos, no dejéis de avisar, ya que lo haré encantada. Quizás todavía es un poco pronto para meterse en este tipo de proposiciones, pero queda dicho. Si es que con mi tierra tengo una espina clavada y bastante desencanto, si no no me seguiría preocupando con todo lo que tengo aquí ;)

  3. Yo estoy tan quemada con eso que ni siquiera opinaré XD. Ya sabes lo que pienso, que es casi siempre algo exacto a lo que tú :*

  4. cuando había movimiento la gente parecia ya dividida y picada por diversas cosas que desconozco del todo y probablemente no merezca la pena que conozca. luego parece que todo el mundo esta demasiado cansado para hablar siquiera del asunto, menos aun para alguna iniciativa.

    así es dificil acercarse a cierta «escena» o siquiera topar con un sitio con la musica que me gustaria escuchar :/ …Al menos para mí

  5. A ti habría que hacerte un monumento (y no precisamente por compartir mi parecer en mayor o menor medida).

    :*

    PD. La esperanza es lo último que se pierde, ya sabes.

  6. Me temo que la sensación que habéis manifestado es compartida por bastante más gente.

    Está claro que una fiesta no tiene que ser como «La casa de la pradera», pero el factor «socializador» que implica es clave. Al fin y al cabo, para limitarse escuchar música uno puede optar por quedarse tan ricamente en su casa.

    Habría que preguntarse por qué se generaron aquellas sensaciones… más que nada por si en algún momento hay que hacer lo posible por evitarlas.

  7. Me remito a mi respuesta a , más arriba.

    Gracias por compartir lo que piensas al respecto.

  8. Lo primero, considero que es de justicia agradecer tu ofrecimiento de colaboración y apoyo, porque creo además que es sincero.

    Lo segundo, coincido contigo en que espero que comience a haber movimiento por aquí (y con «por aquí» me refiero a toda la Autonomía).

    Lo tercero, decir que me siento muy honrado por la confianza que muestras al pensar en mí como una de esas personas que podrían ayudar a que las cosas mejoren. Sea como fuere, eso habría que plantearlo con calma y, desde luego, no dependería tan sólo de mí, ni muchísimo menos.

  9. Arsiel es el mesías gallego! jajaja. Lo digo porque eres una persona cordial y que nunca se ha metido en polémicas, no creo que tengas detractores, sinceramente. Pero claro, siempre es necesaria colaboración.

  10. Bueno, no me considero una persona muy popular, pero cierto es que no soy consciente de haber generado una animadversión excesiva por ahora xDDD

    Pero vamos, que esto no es cosa de un sólo individuo, como hemos apuntado.

  11. Simple y sencillamente; Cuenta Conmigo.
    Necesito, quizás, un poco más de tiempo,por las circunstancias q ya conoces, pero seré consecuente con lo que siempre he dicho, y estaré encantada de ser uno de los apoyos que necesitas. En todo lo q mi tiempo y mis medios me permitan colaborar y ayudarte, lo haré :)

    Por cierto….Si tu eres el Mesias, ¿yo quien sería? ;)

  12. dudo mucho que por conocimientos, contactos, etc.. pueda hacer mucho. Pero si se puede contribuir en algo, pues ahi estaremos. Apoyando cualquier iniciativa que venga de tu mano :)

    realmente no nos conocemos, pero algo me dice que merecería la pena.

  13. Lo de hacer algo está en mano de todos; me alegro de que la idea de tratar de coordinarse parezca razonable.

    Y vamos, para conocernos lo tenemos bien fácil, creo yo :)

  14. Contigo y con ya contábamos ;)

    Nah, aquí no hay mesías que valga. Ya veremos qué opciones hay -esperemos que haya- de conseguir cierto grado de compromiso colectivo.

Los comentarios están cerrados.