Damas y caballeros,
Como sé de buena tinta que muchos de ustedes se toman la molestia de leer mis entradas en este humilde LJ, les agradecería que asuman el riesgo de mojar sus respetables posaderas expresando su opinión sobre Acerca de la escena siniestra y la música electrónica (Parte I) y/o Acerca de la escena siniestra y la música electrónica (Parte II).
Me resulta difícil de creer que escaseen tanto las personas con criterio propio.
Gracias por su amable colaboración.
a q t refieres exactamente???
A que quien quiera exprese libremente su opinión acerca del tema tratado en esas dos entradas (que viene siendo, muy resumido, por qué en la escena siniestra hay una enrevesada mezcla de estilos musicales).
Un abrazo :)
hombre cada uno tiene su propio concepto respecto al «gotico o siniestro».
algunos creen, q la musica de los 80, otros, q el doom, por ser mas oscuro… realmente eso no tiene importancia pienso yo.cada uno quiere ser diferente al resto uniendose a «movimientos o tribus urbanas» (como lo quieras llamar).y sinceramente, yo creo q este movimiento es lo mas falso q t puedes hechar a la cara, siempre con envidias y jilipolleces para ser la «diva» (sin animo de ofender a nadie). todo eso de ser el mas guay y tal… weno eso, y ver quien es el mas oscuro o el mas tal o mas cual…
pero amos es algo q realmente me da igual. yo soy asi xq soy asi y me gusta serlo, y si a los demas le parece mal o me dan de lado no merecen mi presencia, y asi deben pensar los demas sin juzgar a nadie.
te vale con eso???
un abrtazo fiera
Pues te voy a contar mi vida…
Resulta que yo naci y creci en un pueblecito incomunicado de movimientos o asociaciones estramboticas, por lo tanto no sabia de su existencia hasta que un dia me di cuenta de que era diferente…. Pasaban los años y yo con mi soledad, las criticas lanzadas sobre mi aspecto y todas esas cosas que pasan cuando algo nuevo acecha. Un dia me encontre con Strangeshow y wala¡ eramos dos en un pueblecillo humilde¡ quien lo diria¡ la una ni puta idea de la otra y de ahi surgio una gran amistad ya que , yo por lo menos, creia que eramos unicas y raras… Poco a poco me interese mas por saber, porque coño no habia nadie mas como yo. Llegó internet a casa y en unos meses consegui defenderme. Comenzé mi busqueda de yo por otro lado, no me creia solo dos. Y mira tu, escena siniestra gotico blablabla… me identificaba muchisimo con los movimientos en cuestion y como no queria estar sola y quise justificarme decidi que si alguien me preguntaba que coño era, pues decir, soy gotica ( o algo asi) dado que era a lo que mas me asemejaba… Y paso el tiempo y creo que soy gotica neoromantica, barroca? rococo? jeje todo pintado de negro claro. Se lo que me gusta y lo que no, y no necesito estudio sobre historia o arte para saberlo, no quiero conocer mas de lo que ya se… solo me amargaria mas la existencia.
Bien… me empezo a gustar mucho tipo de musica, y no me arrepiento de decirlo… desde el heavy, hasta el apocaliptyc pasando por el gotico, el electrogotic, el neofolk, el darkfolk etc etc etc…
Y digo yo… a que coño viene tanto problema con los de las escenas y la musica??? a ver… a quien le guste el jazz, no esta el jazz-fusion? o el bacalao no tiene mezclaz y remezclas y versiones y yo que se cuantos mas estilos dentro de eso???
Porque realmente, hasta hace poco un estilo abarcaba muchos o no??????? pero la peña se ha emperrao en delimitarlo todo, cual perros guardianes de su mas preciado tesoro… arg¡ pero que coño¡¡ me parece eso de gilipollas¡ que si nosotros mas y vosotros menos o que coño¡ venga yaaaa…¡¡¡
Y luego que si el afterpunk es el comienzo del siniestro, no me jodas anda¡ si mas siniestro que bach no hay nadie¡ jeje En serio, para eso adoremos a la Ameba Madre¡ precursora de todo lo que hay en el planeta¡ sin su evolucion no habria ni afterpunk ni neofolk ni electricgothic ni pollas¡
Adoro con toda mi alma el Apocalyptyc, el neofolk, el darkfolk… y no se pone en ningun lao y si lo ponen bueno, cuando el local esta vacio claro, y me quejo??? pues si claro pero me ando con mamoneces de crios??? pues no¡ coñe ya¡ la peña sabe lo que me gusta y lo que no, y no me ando con jodiendas a los demas poruq esi ponen no se que en una fiesta o yo que se que carai. Opiniones , he dado miles.
Bueno a ver que me lio¡ que la peña se deje de tonterias de crios de 4 años, que no me jodan anda, menuda pandilla, es que ademas cada cual se da por aludido por nada, cada grupito que si a lo mejor se diferencia por que llevan un cuerno ya esta con las zarpas sacadas… no valla ser que el que lleva una cresta diga nada porque hay que darse por aludido…
Ya no se como explicarlos, que todos somos unos pero cada cual diferente a los demas, cada uno ha llegao de una manera y tiene unas preferencias pero en el fondo tenemos un corazon que comparte muchas cosas. Lo oscuro por ejemplo.
Y me cago en aquellos que se meten por dar el pego o por ser los/as mas guays como las P… Gru…s de pon….dra que lo unico que hacen esas cacho de zorronas de pacotilla es dar mal ejemplo de lo que en realidad somos. Cuando ya eramos bien vistas, llegaron las cacho putazas esas de mierda. Y como en alguna fiesta me encuentre a alguna follando en un abño, o diciendo por la calle que es satanika, la voy a quitar los ovarios a ostias y se le va a quitar tb las ganas de hacer el ridiculo y dejar en ridiculo a los demas.
ALA¡ que me cabreao con el tema. cagon to¡ y con la gripe que tengo… TSSS como las pille….
bueno, que no se si te vale, pero a mi ma bajao una decima la fiebre. besis lindo.
Si me permites expresar mi opinion con respecto a lo que escribes, estoy contigo de acuerdo con muchas cosas de las que enumeras. Sin embargo te contradices en un punto esencial: no puedes esperar respeto y atencion de la gente a la que tu sin respeto tratas. Como bien puntualizas, cada uno es diferente, y si asi es esto, cada uno deberia ser libre. No hay, para mi, canes cerberos de la escena o movimiento o como quiera llamarsele, asi que nadie creo que tenga criterios para imponer lo que es o lo que ha de ser y lo que no. De la misma manera, no creo que sea normal excluir a gente o admitirla por caprichos. Eso son ninherias, como bien dices, pero tambien dejas claro que tu tambien las cometes.
Un saludo, por cierto, que hace una eternidad que no nos vemos!
Absalon
Por supuesto que cometo niñerias, si no no despotricaria contra las pu… gru… de pon…dra :P y muchas mas cosas claro pero en fin… una madura poco a poco.
«No hay, para mi, canes cerberos de la escena o movimiento o como quiera llamarsele, asi que nadie creo que tenga criterios para imponer lo que es o lo que ha de ser y lo que no» la coña es que la peña no tiene claro eso que dices¡ ais que bien espresado esta, si tuviera facilidad de palabra me iria mejor… A lo que iva, que si, que hay peña que coge y dice que es tal y cual y no es asi, son tantas cosas que no hay definicion ni para un «movimiento» ni para otro, eso si, creo que en ninguno entran las fachadas o las puras imitaciones como pasa en donde yo me se. Si no hay un sentimiento puro sobre el tema mejor no ir diciendo que perteneces a… o a…, no se si me pillas. Y bueno, las trifulcas que se estan montando son por coñas de estas o no? esta la gente muy a la defensiva de su estilo ( musical para concretar), es que es tan complicado… ains… odio que pasen estas cosas. Bueno me callo ya que va a ser mejor.
Solo quiero que todo sea como antes, sin mamoneces… poder ir a una fiesta afterpunk y bueno que no me haga mucho el estilo, pero disfrutar de compañia aunque sea, o ir a una electrogotik y estar igual de bien… No se si por suerte o por desgracia no estoy en Galicia.
Besis guapo
«como antes» tu lo has dicho, el paraiso perdido. Creo que lo que pasaba antes que ahora no pasa es que antes la gente no proponia comentarios suspicaces acerca de los demas, porque antes la gente se esmeraba en pasarselo bien y en no fastidiar a los demas, lo que por lo visto esta ahora muy de moda. Y seguira estando mientras haya gente que no tenga vida propia y se dedique a examinar la de los demas, lo cual personalmente me parece muy triste. Creo que, al menos por experiencia y sentimiento propios, no es necesario un sentimiento de pertenencia o identificacion con cual o tal cosa. Sencillamente a mi me gustan ciertas cosas y otras no, y no le busco mas intrincamientos al asunto. No pretendo ser o no ser, de eso ya se encargaran avida y copiosamente los demas que no tengan nada mejor que hacer.
Saudos e bikosss!!!
Absalon
Jojo me has pillado con tiempo y como nunca hablamos de estas cosas, vamos a debatir un ratillo ;P
Bueno yo creo que cuanto más se conozca mejor, así se puede opinar de una forma más sólida, no creo que sea un amargamiento, es más, a mi modo de ver es necesario para mejorar las cosas y saber de lo que se está hablando.
Lo de que esto abarca muchos estilos es un caso que se da en ciudades pequeñas sobretodo, ya que aquí el movimiento ha ido creciendo de esta forma directamente. Pero hace unos años no era así, en ciudades más grandes con una mayor tradición, si conoces a alguien por Madrid que haya ido al Brujas o al primer Dark Hole o Heaven, pregúntale. De ahí que haya «problemas», de que ciertos estilos misteriosamente (y yo creo que el fin ha sido atraer a un mayor número de público extralimitándose de lo que era el ambiente siniestro y hacer más caja) se han ido desplazando, tan válidos y actuales o más que lo que se pone actualmente y desde luego pertenecientes a este ámbito, que prácticamente se han ido erradicando casi por completo (ver Dark Hole cualquier sábado), y esto a alguna gente le parece muy triste, por lo cual se buscan otras alternativas. Y es esa gente la que se autoexilia de los garitos góticos. Tampoco se puede medir el grado en que a alguien le influye la música a la hora de salir, a algunos les dará prácticamente igual y para otros el ir a una discoteca con una música/ambiente que le guste supone un aliciente para la noche.
Si algunas personas ven esta postura como problemática, realmente no lo entiendo muy bien, lo que sería un problema es ser todos clónicos y conformarnos con lo que nos dan hecho sin pensar, claro que lo segundo es más cómodo, los sistemas totalitarios supieron muy bien lo útil que es evitar la diferencias entre individuos.
Sí, es verdad que en estas tierras hace años no había los conflictos que se montan ahora, pero es una ecuación simple, a más gente, más problemas, antes había una especie de confianza colectiva, nos conociamos todos más o menos, ahora esto es impensable y sería un tanto antinatural intentarlo, por otra parte, todo siempre, a mi modo de ver.
No sé si te refieres a algo en concreto de lo mucho que ha pasado en los últimos meses con la «moda», en mi caso concretamente considero que es tan válida la afirmación «estos están pasados de rosca» (vertida por la espalda en repetidas ocasiones y dios sabe qué más) como «esto es bakalao» (vertida públicamente por unas cuantas personas) y nadie debe recibir descalificaciones personales por ser de una u otra postura. Esto es lo que yo creo.
Ya me aburro hasta yo! jajaja. Saludos y besos.
Para mi saber mas es complicarme la vida, por ejemplo, la historia, lo que se me es suficiente, para que cogerle mas tiña a los humanos si soy uno de ellos, solo me amarga la existencia. Antes me complicaba mucho la vida por saber y conocer… he decidido ser un poco mas simple, solo por no acabar con mas depresiones he historias. Tp me mola ir de lista ni nada sobre determinados temas, a mi lo que me enseña es lo que vivo y por ahora me llega.
Solo no entiendo porque la peña no acepta las cosas, como en mi caso con lo del darkflok, neofolk etc que no hay local? pues no pasa nada me voy a otros, que ponen electrogotik que parece bacalao pos vale, mientras no sea bakalao… jeje se puede pedir o sugerir pero no mas de ahi. Y luego los grupitos que se han montao ais¡ y para colmo estan como acuartelados en su estilo, vamos que no asome la cabeza uno que parezca no se que y que no habra la boca que ya se sienten atacaos ( como creo que fue tu caso) me parece cosa de crios… ainsss es tan dificil el tema. Ojala me expresara mejor, de hecho lo haceis vosotros mejor pero claro, a ver quien habre la boca, porque la peña esta a la expectativa para poder rebatirte a la minima y bronquearse contigo… aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaiiiiiins¡ que triste… bueno yo casi no digo mas sobre esto. No se si quedo mas o menos clara mi postura, espero que un poquillo.
Besis lindisima¡
mu bien dicho, si señor¡ ves ves¡ tengo que dar cincuentamil rodeos para que vosotros los resumais en una frase mas que bien dicha, me mola me mola.
Pero yo creo que si hay que tener algo de sentimiento, creo que si te gusta determinada musica o estilo de algo o lo que sea, pienso yo, que de una manera u otra te identificas, y no se, como si se te abriera el corazon a ello…
me lio de nuevo. ains¡¡
Sí, te comprendo en parte, pero no lo comparto.
Lo del conocimiento lo digo porque yo por ejmplo, no me atrevería a opinar sobre algo que no conozco (y hay por ahí quien lo hace), simplemente por eso y bueno, a mí sí me gusta la historia (de hecho en el colegio era mi asignatura favorita, ante la mirada atónita de mis colegas jaja), pero bueno, cada cual tiene sus experiencias y tendencias.
Lo de «no aceptar» es porque sí es posible que sea de otra manera, como te decía antes, es que hay bastante gente disconforme, si fuese yo sola está claro que no tendría sentido. Si a ti te llega con lo que hay aunque no te satisfaga, estupendo, pero es que a otros no nos vale, y si hay posibilidad de cambiar las cosas para que haya más posibilidades, lo intentaremos.
Las peleítas se van formando en plan bola de nieve, de lo que es una estupidez y mucha gente hemos contribuido a ello, no digo que no, pero me reitero sobre lo de antes, si todas las posturas son válidas ¿por qué algunos hemos de recibir insultos/descalificaciones a mansalva?
Me interesa la música y debatir sobre ello, la sinceridad aplastante con respecto a otros temas hace tiempo que me la guardé (aunque los problemas entre dos personas son de otro calibre muy diferente, incluso ahora soy colega de gente con que tuve roces importantes en su momento), es más, es que ya estoy en plan abstemio total jajaja.
Dark Folk y cositas en esa línea te ponen en el Angst con más o menos asiduidad, este garito me gusta mucho, tienen un planteamiento y un modo de hacer las cosas muy bueno. A mí también me gusta pincharlo, pero claro, eso depende de los horarios que te den.
Beeesos y nos vemos.
na… yo no es que no conocca, es que lo que se me llega y opino hasta lo que se y bueno se que nunca cambiare el mundo ni siquiera parte de él asi que lo dejo en tus manos :P
Y no se que mas decir, esto es una kk de vaka.
Se que ponen darkfolk en el angst, todavia no tuve oportunidad de ir y lo estoy deseando con todas mis fuerzas, pero es precisamente lo que no tengo ahora mismo :_ Me hubiera molao montar un localucho para beber y tapear con ese estilo :D y con una pequeña pista de baile :_D proque mucho no se puede hacer con esa musica, bueno, yo si, como una loca me ponco a bailar por casa cada vez que lo escucho jeje pero como hay poca peña asi… cuando voy al 6 o asi bailo igual y me dice Heme » es que no sigues el ritmo¡» jejejeje pero no se, me mola asi en plan ralentizado :P
ais¡ molaria que se arreglara todo y no hubiera tantas movidas con estos temas, simplemente aceptar y ya jais¡ esto casi se parece a grupos como los skins y los sharp o los latin quing o asi, que unos no pueden ver a otros y se fostian cuando se ven… y no es asi, es solo musica, nos somos una panda de descerebrao jue¡ y contigo se han quemao un huevo sin motivo, hasta se han insultado a ellos mismos que es lo mejor de todo¡ ains bueno ya hasta aqui y nueva emision que si no…
Besis guapisisima¡ animo y palante¡ yo sigo por aca buscando piso¡ AAAINS que dificil ta la cosa¡
al fianl nos rallamos como campeones ehhhhh jejeje
Si me permite y no es mucha molestia mi intrusión, le daré mi humilde opinión al respeto. Para mí, la música oscura (prefiero llamarla oscura antes que siniestra o gótica ya que dichas nomenclaturas se refieren más a una estética que a una esencia) se define así misma por su esencia. El problema es interpretar (ya de sea de forma electrónica, rockera o ecléctica) cómo podemos alcanzar a expresar dicha esencia. Creo desde mi punto de vista como músico que la música oscura se construye en base a un tipo de sonido muy específico. Normalmente los grupos siniestros/góticos/metaleros/folckleros basan su sonido en un efecto bastante conocido dentro del círculo musical denominado «Reverb». El efecto de «reverb» permite que la distancia de ejecución de los instrumentos aumente permitiendo la creación de una atmósfera basada en el eco produciendo así el efecto de un sonido cavernoso. Casi todos los primerizos grupos del mundo oscuro (The Cure/Joy Division/Tuxedomoon/Public Image Ltd/Bauhaus/Dead Can Dance entre otros) utilizaban este efecto en sus primeros discos. Dicho efecto se consiguió ampliando las dimensiones de las salas de grabación. La leyenda cuenta que para lograr ese sonido cavernoso, el productor de Joy Division mandó al bateria a tocar en el tejano para lograr captar un mayor eco para que sus discos sonasen completamente diferentes a cómo sonaban los grupos de rock de los 70 (un ejemplo es Decades). El problema de acertar a encontrar los primeros pasos de este sonido es una tarea complicada ya que existen varios temas de los primeros discos de Pink Floyd, de Can, de Aphrodite´s Child o incluso de los Mothers of Invention que ya intentaban lograr esta esencia oscura a la que yo me refiero definiéndola como cavernosa o como sepulcral (algo así como anti-feliz o anti-hippy).
Creo que la problemática real se centra en una cuestión extramusical que atañe más a una estética o ideología. ¿Alguién se arriesgaría a afirmar que The Durutti Column son góticos o siniestros? ¿Y Kraftwerk?
Para mí la música gótica o siniestra se define por tres aspectos:
a)Sonido cavernoso (conocido como sonido batcave o de iglesia según se prefiera)
b)Letras siniestras (en el sentido literal de la palabra como por ejemplo las magníficas letras de Dead Can Dance o Sopor Aeternus)
c)Estética definida (maquillaje, atuendos espectrales, etc…)
La verdad, la gente jamás se pondrá de acuerdo en este tema. Un ejemplo se encuentra en las ciudades europeas. Si ustedes han visitado Londrés percibirán que la movida oscura tiende a la monstruización mientras que en Berlín el mundillo se basa más en el narcisismo estético.
Uno de los comentarios especificaba que hace años, cuando en esta tierra nada se conocía de los siniestros excepto The Cure, Bauhaus y poco más, se reunía dentro de una misma ideología, diferentes estéticas. Ahora que todo el movimiento ha crecido a pasos agigantados (todo hay que decirlo) la cosa ha cambiado y cada estética posee su ideología. Están los góticos que escuchan Dead Can Dance, Clan of Xymox, The Sisters of Mercy; los afterpunks que escuchan Actified, Bauhaus o The Fall; los Goth-rockers, The Mission o Fields of Nephilim; los industriales Neubauten, Cabaret Voltaire o Skinny Puppy; los amantes del neofolk o dark acoustic que aman grupos como Sopor Aeternus, Dies Natalis o Ataraxia; los neorrománticos con Duran Duran, Japan o Ultravox y por último los metaleros y los light-gothics, que escuchan My Dying Bridge y Paradise Lost; The Sound y The Chamaleons Uk, respectivamente.
De todos ellos, la mayor parte han escuchado The Cure en su infancia y Marilyn Manson en su adolescencia. Todo es una cuestión de gustos y cada uno los defiende como puede, humanamente unos, cruelmente otros.
Me duele ver a veces como la gente arremete contra aquéllos (sobre todo los más jóvenes) que inocentemente intentan adoptar una estética que todos hemos adoptado, unos antes, otros después.
Por mi parte he de decir que el más afortunado de todos los góticos o siniestros es aquél que no escoge entre un estilo y otro. Al fin y al cabo todo se reduce a lo mismo: La reacción contra el mal gusto musical que abunda hoy en el panorama actual.
Un anónimo
Evidentemente, cuando a alguna persona le interesa un tema, sea cual sea, tiende de manera casi natural a conocer mas cosas al respecto, y en la musica uno se puede encontrar con multitudes de enlances entre bandas y personas que en un principio era insospechado, creo que nos ha pasado a todos, y ello hace todo venenosamente interesante… El criterio de lo que gusta o no gusta es algo bastante complicado, pero creo que lo que resulta interesante es mucho mas sencillo de percibir, y, la historia de siempre, pues a cada uno le interesaran unas cosas. Que se crea moda o se inculca -no me atrevo a utilizar el termino «imponer»- es claro, pero como bien dices, cada uno le confiere una importancia distinta a la musica. Para unos es determinante, para otros condicionante, para otros edulcorante y para otros, tambien, irrelevante.
No conozco demasiado el caso de Madrid, pero por lo que contais deduzco que ante todo es castizo, como todo en este pais… En el caso de Berlin, con un ambiente siniestro yo diria que muy amplio, las cosas creo que son bastante mas faciles. Los estilos no dependen del local, ya que cada local o casi todos ofrecen un espectaculo absolutamente distinto cada noche de la semana. El estilo depende del o de los dj’s, de manera que la audiencia de una fiesta no depende del local, sino del responsable de la musica. La gente los conocemos, se intercambian palabras con ellos de vez en cuando, algunos son grandes personas, otros autenticos paletos, y cuando vas a una celebracion cada uno sabe mas o menos lo que se espera. Eso si, no he visto controversias entre personas que bailen uno y otro tipo de musica. Incluso no existen ni siquiera miradas entre los veteranos que llevan veinte anhos en la escena y los jovenes que salen cuando tienen vacaciones; al contrario, existe una tranquilidad apacible entre todos, mucho respeto, y sobre todo las criticas, si existen, no salen a la luz. Por supuesto que hay malos rollos, pero son irrelevantes, porque el civismo de esta gente dicta que cuando se sale, se sale para pasarselo bien, y no para escanear a los demas. Desde luego nunca he escuchado un comentario relativo a que alguien sea novato, o nuevo o sencillamente no vista de negro.
En cuanto a la musica, cierto es que cuando el movimiento empezo era todo distinto. No quiero caer en el topico de que el pasado siempre era mejor, porque ya he escuchado historias de goticos que tenian que quedarse a dormir en el local en el que bailaban para que los nazis a la puerta no les apaleasen. Esos tiempos han afortunadamente pasado. Las tendencias musicales avanzan, cambian, se adulteran a veces y en ocasiones los nostalgicos reviven los mejores momentos con los djs de mas solera. Pero lo importante es que eso no nubla el panorama.
Si bien hay locales con un menu exclusivo de musica electronica, como el del senhor Chistian Pohl, con sesiones que me parecen machaconas hasta la saciedad, otros locales quizas mas exitosos optan por sonidos mas de los ochenta. Es dificil mantenerse entre lo «alternativo» y lo «trillado»; un poco de todo tal vez se lo adecuado, pero es que estas nociones tambien dependen de criterios subjetivos.
No creo que en Galicia se pueda ver esto nunca, empezando porque la gente es bastante distinta. Como bien dices, cada uno tiene sus gustos y lo menos que se espera es que los demas lanzen criticas por eso. Esta claro. Pero tampoco olvido que hace no mucho en Galicia no habia nada, de nada. Tal vez por desgracia no puedan tener lugar en Galicia acontecimientos de muchas cosas distintas, pero que vaya habiendo algo es sin duda un gran paso.
Los que no tengan mejor cosa que hablar de los demas no olviden que lo que hacen no es sino una reverencia; la ignorancia seria menos sugestiva.
Menuda parrafada; si han leido hasta aqui, les remito como epilogo un atento saludo.
Absalon
Uno de los comentarios especificaba que hace años, cuando en esta tierra nada se conocía de los siniestros excepto The Cure, Bauhaus y poco más, se reunía dentro de una misma ideología, diferentes estéticas. Ahora que todo el movimiento ha crecido a pasos agigantados (todo hay que decirlo) la cosa ha cambiado y cada estética posee su ideología. Están los góticos que escuchan Dead Can Dance, Clan of Xymox, The Sisters of Mercy; los afterpunks que escuchan Actified, Bauhaus o The Fall; los Goth-rockers, The Mission o Fields of Nephilim; los industriales Neubauten, Cabaret Voltaire o Skinny Puppy; los amantes del neofolk o dark acoustic que aman grupos como Sopor Aeternus, Dies Natalis o Ataraxia; los neorrománticos con Duran Duran, Japan o Ultravox y por último los metaleros y los light-gothics, que escuchan My Dying Bridge y Paradise Lost; The Sound y The Chamaleons Uk, respectivamente.
Con TODO esto (y derivados posteriores) y algo más, me refiero a lo que antes se escuchaba y ahora ya poco o nada, no únicamente con afterpunk.
En concreto me refería al caso madrileño de hace años, cuando lo que se pinchaba era postpunk, deathrock, new romantic, tecnopop, etc (más concretamente a finales de los 80/principios de los 90, por testimosnios de gente habituales de estos locales)es decir, lo que algunos esperamos escuchar en un garito de estas características, no me voy a meter en Pachá esperando que suene The Deep Eynde, obviamente, igual que no me espero que en un garito siniestro suene una hora y media de siniestro y el resto de la noche una electrónica infernal (o incluso Camilo Sesto).
El caso actual en Berlín no se como será, ya que allí no puede estar, habrá de todo presuponía y como tú confirmas, en Bochum hay un local específicamente dedicado a lo que suelo reclamar, el Pagan Love Songs.
Es cojonudo que pueda haber opciones para todos.
En lo que sí estoy de acuerdo en que por Europa adelante la gente es más educada y respetuosa (en egenral), desde lo que es el reciclaje hasta los modos propiamente dichos. Aquí los marujeos están a la orden del día y van creciendo como las enredaderas, por desgracia, está claro que lo mejor es pasar de todo, pero a veces es desagradable y yo por lo menos, no pude evitar que me afectase en determinados momentos. Los errores están para aprender y eso trato de hacer.
Si es genial que la cosa se mueva por aquí, este mismo viernes vamos a mirar un local en Vigo, el Limbo, que tú lo conoces bien, para hacer algo en breve, con gente nueva pinchando y ya se nos ocurrirá qué más, somos unos cuantos para organizar, así que imagino habrá para todos los gustos.
Y ya en esta onda aprovecho para anunciar (aunque será anunciada de forma más pertinente) que en Madrid el próximo sábado 26 de febrero habrá una sesión de La Cripta, todavían están por confirmar los djs (pero hay un gran elenco para dichas sesiones).
Los estilos entre los que se moverá la sesión serán: postpunk, gótico, punk, new romantic, minimal, tecnopop, deathrock, nueva ola, psychobilly y derivados, desde novedades hasta grupos pioneros dentro de estos géneros.
Tampoco me quedo corta en discursetes. Saludos damas y caballeros.
Y como se les llama a los que les gusta los organos ( de catedral claro), las campanadas y esas cosillas?
;)
No se si le vale de ejemplo William Beckford o Clemence Housman.
Ellos no se definían.
Un anónimo.
Entiendo su aclaración. Se debe interpretar afterpunk como una metonimia.
Un anónimo.
Yo nunca he hablado de afterpunk únicamente, pero vamos, como cada uno lee lo que le parece…
Pero sí he de retractarme, si me lo permiten, ya que NO con TODO esto, tras realizar una exhaustiva revisión :O de lo escrito, quería expresar «los estilos desplazados».
He pasado tantos años «sola» que me gustaria saber que apellidos me hacen buen juego, solo eso :/ ais… seguire creyendo que soy gotica-neo-romantica-rococo-barroca-victoriana… jejejeje :P
A ti te encantaria la fiesta Skeletal Remains que viene siendo como el Pagan Love Songs de Bochum, aunque creo que aqui se pasan algo mas con el rockabilly, y es que hay un publico bastante amplio que escucha esa musica.
Abs
Creo que en lo que respecta a la escena en Madrid , es que en este instante , hay bastantes sitios ,antes solo existian 3 salas grandes y dos pubs , y en mi opinión (espero equivocarme) no hay tanto público para tantos garitos , quizás por ello haya una competencia entre dichos locales( y algunos se vean obligados a poner lo que mas exige la mayoria) , algunos apuntan a que el ambiente tenga que diversificarse , es decir que haya un local que se centre en el dark folk por ejmlo y otro en Noise ,pero bueno lo importante es que la gente se mueva y si ahora hay mas garitos dentro de este ambiente , se mantengan , el otro dia (jueves) hubo una sesión de afterpunk , punk y gothic rock en el pub el templo del Gato , acudi y a pesar de el frio y de que al dia siguiente habia que madrugar me encontre con que mas gente se habia animado a ir , con lo cual se nota que hay interés por apoyar estás sesiones.
Sí, jeje, me gustaría mucho pasarme algún día a ver como está el cotarro por allí.
Unos colegas (Quidam) tocaron el año pasado en el Pagan Love Songs y quedaron encantados, las referencias son muy buenas, ganas no faltan ;)
Saludos signore.
Me vale, me parece una declaración de intenciones coherente. Ahora bien, que cada cual tenga su concepto de algo no quiere decir que no haya unos orígenes determinados desde lo que se ha ido cambiando en el tiempo, ¿no? :)
En cuanto al comportamiento de muchas personas… en todas partes cuecen habas, creo yo.
¿Es conveniente que el menú musical de un local dependa única y exclusivamente de lo que el «fiel» público demande? ¿No se corre así el riesgo de vender gato por liebre?
Lo del efecto reverb es un dato a tener en cuenta sí.
Sabias palabras, pardiez! Agradezco mucho su amable intervención :)
PD. En la variedad está el gusto. Dicen.
en primer lugar perdón por la tardanza en responder , bueno en cuanto a lo que me comentas , es verdad que algunos locales , puedan abusar de ciertos temas o grupos que actualmente están moda , poniendolos continuamente , pero bueno , yo creo que en lo que respecta a Madrid , la escena se diversificará , lo que comenté antes , y tb creo que tendrán mucha demanda las fiestas ocasionales o sesiones ocasionales , por ejmplo una sesión de Visual rock cada mes o cada dos meses o quizás una sesión de Glam goth , es decir una fiesta de grupos de glam que beben del sonido siniestro o a la inversa bandas siniestras que beben del glam rock (specimén por ejemplo) bueno aunque esto es solo mi opinión.
Es tu opinión, es valiosa y te agradezco que la compartas.
En cuanto a tendencias futuras, yo también creo en la diversificación y en las sesiones específicas.
Un saludo :)