Desde el pasado 11 de abril tengo en el tintero esta noticia difundida por Werben & Verkaufen, en la que se reflejan las declaraciones de un ufano Martin Stiksel. Este caballero, que es uno de los fundadores de Last·fm, analiza los primeros resultados del «experimento» que ya está en marcha en Alemania.
Los usuarios de este país tienen acceso a música bajo demanda a través de Last·fm y, según indica el propio Stiksel, esto se ha reflejado en un incremento del 119% en las compras de música a Amazon.com a través de enlaces patrocinados; los usuarios han incrementado sus compras en un 66% desde que disponen de acceso ilimitado a un extenso catálogo musical en streaming, nada más y nada menos.
Me gustaría disponer de datos similares sobre Jamendo, por ejemplo.
Escuchando: Denial waits – Ashes Divide
Hola,
Si me dices exactamente qué es lo que te interesa saber de jamendo, yo te ayudo con mucho gusto.
Es que no puedo leer la noticia sobre last.fm ya que está en alemán.
Un saludo desde Jamendo
Lucile
Hola Lucile,
Muchas gracias por tu ayuda. Aunque no entiendas la noticia en alemán, yo mismo la resumo en este post. Me refiero a que, aunque Jamendo base su propuesta en la gratuidad del acceso a los contenidos, tengo curiosidad acerca de los flujos económicos derivados de esta actividad. Por una parte, mediante donaciones y, por otra, mediante el uso con ánimo de lucro del repertorio protegido por Creative Commons. Pero bueno, no te preocupes, entiendo que este tipo de información suele ser confidencial.
¡La verdad es que eres muy afortunada por ser parte de un proyecto tan apasionante!