Según el artículo 25 de la LPI, los autores tienen el erecho irrenunciable a cobrar una remuneración equitativa única por la copia privada de sus obras y que éste se hará efectivo a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.
La copia privada es una excepción a los derechos de los autores a limitar la copia de su obra, pero de igual modo, un canon impuesto a todos los soportes se presupone de manera arbitraria que todos ellos van a ser objeto de dicha copia privada en mayor o menor medida.
Hoy en día CD-Rs , DVD-Rs , fotocopiadoras , impresoras scaners , grabadoras y tantos otros soportes pagan el correspondiente canon (que debería ser único y equitativo).
Casi cualquier objeto puede servir de medio para ejercer la copia privada, desde bolígrafos, folios, cuadernos, otuladores, aerógrafos, y en un momento dado… nuestras propias cuerdas vocales.
Todo es cuestión de la imaginación que el ansia recaudatoria cultiva y de que nadie ponga límites a las actuaciones de las entidades de gestión.
Todos contra el canon
Lo peor de todo en que nadie en el COngreso voto en contra…es tremendo.
Tremendo, obsceno, avergonzante, espeluznante…
Finalmente las consecuencias de la piratería se ven reflejadas en algo que afecta directamente al consumidor. Es difícil determinar que es más facil detener, ¿la ambición de las industrias discográficas o el hambre consumista a precios razonables de los que compran lo pirata?
Al final el consumidor decide y lo que realmente no es justo es que todos paguen parejo cuando no necesariamente están metidos al mismo tiempo en el mismo lodazal.
Creo que la industria discográfica pretende defender lo indefendible, un modelo de negocio total y absolutamente obsoleto. Lo peor es que han conseguido que el gobierno de turno obedezca a sus presiones… pero no se pueden poner «puertas al mar». Tiempo al tiempo.
Por cierto, ese canon es indignante y vulnera la presunción de inocencia. Estoy deseando que los litigios que hay en curso prosperen, porque ningún juez en su sano juicio podrá evitar la aplicación de la ley (y del sentido común).